El contexto ecuatoriano
La juventud ecuatoriana afronta tanto retos como oportunidades. El país es muy vulnerable al cambio climático y a las catástrofes naturales, y a mucha de la juventud que acaba de graduarse se le dificulta encontrar un trabajo digno. Al mismo tiempo, los sectores agrícola, turístico y de la construcción en Ecuador albergan un enorme potencial de medios de vida sostenibles. VVOB, a través de su colaboración con el Ministerio de Educación, fortalece la educación técnica secundaria, con lo que la hace más relevante, equitativa y resiliente. A partir de proyectos piloto de aprendizaje en centros de trabajo en los sectores del turismo y la construcción, VVOB ha apoyado la aplicación de prácticas rehabilitadoras que crean comunidades escolares seguras e integradoras. Sobre esta base, el trabajo actual de VVOB se centra en dotar al equipo docente, líderes escolares y alumnado de habilidades, confianza y apoyo necesarios para tener éxito en un mundo en constante cambio.
Nuestra solución
VVOB trabaja con el Ministerio de Educación, universidades e instituciones técnicas para integrar sostenibilidad, espíritu empresarial, competencias digitales y orientación profesional en la enseñanza y el aprendizaje.
Generamos competencias para futuros sostenibles a través de las siguientes acciones:
- Apoyamos a docentes y líderes escolares para que impartan una educación con perspectiva de género, inteligente desde el punto de vista climático y orientada al futuro.
 - Conectamos la enseñanza técnica con el mundo laboral, especialmente con el sector agroalimentario, mediante asociaciones y el formación en centros de trabajo.
 - Fortalecemos el desarrollo profesional continuo y la orientación profesional para que la innovación en la enseñanza llegue a las aulas de todo el país.
 
Pruebas del éxito
VVOB - education for development sitúa el desarrollo profesional en el centro de su colaboración con el Ministerio de Educación de Ecuador. A través de la plataforma Escuela VAMOS, en julio de 2025 VVOB alcanzó los 4.888 inscritos, de los cuales 749 son equipos docentes o directivos de escuelas agrícolas. Estos accesibles cursos en línea refuerzan la práctica, promueven el aprendizaje continuo y sirven como modelo de desarrollo profesional que capacita a docentes de todo Ecuador.
Como parte de Escuela VAMOS, VVOB diseña y carga cursos en línea masivos y abiertos (MOOC) en la plataforma MeCapacito. Esta plataforma es el sistema nacional de gestión del aprendizaje basado en Moodle del Ministerio de Educación, creado en 2016 con el objetivo de ampliar la formación del profesorado a gran escala. A través de MeCapacito, más de 1,5 millones de docentes de escuelas públicas acceden a programas de desarrollo profesional en distintos ámbitos. Al contribuir con los MOOC, VVOB fortalece este esfuerzo de todo el sistema y proporciona un acceso abierto a líderes escolares y docentes de todo el país. Esta asociación brinda recursos de formación en línea escalables que responden con eficacia a las necesidades de cada docente.
Más allá del desarrollo profesional, VVOB contribuye a políticas de educación y juventud más amplias. VVOB apoya la inclusión del Ministerio de Educación en el Comité Interinstitucional para el Empleo Juvenil (AgroJoven), un paso clave en la conformación de la primera Política Agraria para la Juventud Rural del Ecuador. Esta política se desarrolla de forma intersectorial e integral, de manera que la educación desempeñe un papel central para garantizar la plena integración de la juventud rural en los sistemas agroalimentarios sostenibles.
Sobre la base de estos logros, VVOB y el Ministerio de Educación establecen sistemas y asociaciones con universidades y el sector agroalimentario con el fin de fomentar el desarrollo y la orientación profesionales en todo el país. Para garantizar la continuidad, tres grupos de trabajo especializados se reúnen de forma periódica para intercambiar lecciones aprendidas en el terreno, reflexionar sobre los avances y crear estrategias conjuntas para ampliar el alcance y profundizar en el impacto de los programas.
“Estoy muy entusiasmada de que mi unidad educativa sea innovadora y que participe de los beneficios del programa VAMOS, donde autoridades, docentes y estudiantes fortalecerán la formación en centros de trabajo y optimizarán el aprendizaje basado en proyectos.”
La oportunidad
Ecuador está reforzando su sistema educativo para que la juventud esté mejor preparada para el empleo y la vida al terminar sus estudios. VVOB apoya este esfuerzo mientras Ecuador se convierte en uno de los primeros países en los que se aplica la iniciativa emblemática global Habilidades para futuros sostenibles (Skilling for Sustainable Futures). VVOB capacita a docentes y líderes escolares mediante el desarrollo de aptitudes de liderazgo y prácticas docentes activas, al tiempo que refuerza la orientación profesional y el aprendizaje basado en proyectos. En colaboración con el Ministerio de Educación y el sector agroalimentario, VVOB crea las condiciones necesarias para ampliar estas innovaciones.
Socios
Guided by our values of quality, integrity, respect, commitment, and innovation, we partner with national institutions to create lasting change. These include:
- Con nuestros valores de calidad, integridad, respeto, compromiso e innovación como guía, nos asociamos con instituciones nacionales con el objetivo de crear un cambio duradero. Entre ellas figuran las siguientes:
 - Ministerio de Educación y Ministerio de Agricultura
 - Universidades e instituciones de formación de docentes: Universidad del Pacífico, Universidad Andina Simón Bolívar, Universidad de Cuenca y Universidad de las Américas.
 - Organizaciones de la sociedad civil y socios expertos: Grupo Faro, Fundación Esquel y FIDAL
 - Socios de cooperación al desarrollo: GIZ y FAO
 - El sector privado, incluidas las empresas agroalimentarias: SAC Agro